Actualmente, como es de conocimiento, el comportamiento de los consumidores está en constante evolución y el anhelo por adoptar un estilo de vida sostenible va en aumento. Según Melero (2022), cerca del 97 % de la población, a nivel global, cuenta con interés en esta tendencia. Sin embargo, solo el 13% toma diferentes acciones frente a este cambio debido a los elevados precios de los productos o servicios que las marcas ofrecen.
Cuatro de cada diez consumidores consideran, entre sus posibilidades de compra, a las marcas que cuentan con un impacto positivo en la sociedad de manera frecuente. Por su parte, el 67 % de los consumidores afirma que las empresas o marcas son las principales responsables de impulsar un cambio real.
Los consumidores cuentan con altas expectativas sobre las marcas y toman en consideración la postura que estas tienen referentes a los cambios sociales que pueden generar. Como resultado, las marcas comenzaron a incorporar iniciativas relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impartidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de crear contenidos publicitarios que vayan según sus objetivos comunicacionales. Por ello, han optado por dirigir sus esfuerzos para crear campañas publicitarias que cuenten con un impacto positivo en la sociedad, relacionados con temas de inclusión, medio ambiente, brechas de género, entre otros.
Es importante mencionar que esta comunicación debe estar alineada con su propósito como marca, y, en caso contrario, podría convertirse en un riesgo reputacional. Como se mencionó, algunas empresas realizan distintas campañas alineadas con ODS, mas no con sus pilares como marca. Estas iniciativas suelen ser tácticas y no recurrentes, lo que comúnmente observamos en las fechas especiales como el día de la mujer, el día de la madre, entre otras. Pero no se trata solo de dar un »discurso emotivo» para la ocasión, sino demostrar que efectivamente la marca está trabajando para generar un cambio real.
En conclusión, es un desafío constante para las marcas implementar estos objetivos de manera eficaz y, sobre todo, alinearlas a un enfoque a largo plazo. Por ello, es importante comprender que los ODS se relacionan directamente con la situación comunicacional de la marca, para que así se pueda crear un plan integral que cuente con un impacto positivo tanto en la sociedad como en los consumidores.
Ariana Melchor Quispe,
Estudiante acreditado IAA, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
¿Te gustaría escribir para IAA Latam? Ponte en contacto con nosotros. ¡Nos encanta escucharte!. Te invitamos a conocer más sobre nosotros, siguiéndonos en linkedin o visitando nuestro sitio web.