Incentivar la implementación de buenas prácticas dentro de tu compañía no solo garantiza que la industria sea un mejor lugar de trabajo para todos y todas, sino que además, es una forma efectiva de conseguir un ambiente laboral sano, mejora la motivación y generar compromiso de los colaboradores hacia la empresa.
Con ello, vale la pena destacar que aquellos colaboradores que se sienten comprometidos con el lugar donde laboran, serán siempre más productivos y eficientes que aquellos que no están contentos. Dicho esto, implementar buenas prácticas ayudará a: la cultura de la empresa, la retención de colaboradores y a la productividad del equipo. Además, la innovación es más propensa a suceder en ambientes laborales sanos, donde las personas se sienten libres de exponer sus ideas, tanto al equipo, como a los líderes de la empresa.
A continuación, compartimos algunas buenas prácticas que pueden ser de ayuda para hacer un cambio positivo:
Dar a las personas la libertad de tomar sus propias decisiones.
Es conocido que aquellos a quienes no se les da la oportunidad de ser ellxs mismxs y trabajar a su propio ritmo terminarán sintiéndose insatisfechos. Es primordial para las empresas dar elementos de libertad en la organización de las personas.
Promueve una comunicación abierta y directa.
Mejorar la comunicación en el lugar de trabajo entre la gerencia y los empleados es esencial para aumentar el compromiso de los y las colaboradores; pues, cuando se sienten ignorados, eso tiene un efecto directo en su nivel de compromiso. Por naturaleza, los colaboradores se desvincularán porque el liderazgo está desconectado de ellos
Además, al transmitir transparencia y facilitar el acercamiento de colaboradores, se abre la puerta a encontrar grandes ideas que nunca habrías descubierto de otra manera; ahí viene la innovación.
Reconocer los logros “on-spot”.
¡No te demores! El efecto del reconocimiento es mayor cuando se realiza inmediatamente después de la finalización exitosa del trabajo. En la industria creativa, gran parte de la fuerza laboral actual está compuesta por colaboradores millennials/gen z, quienes valoran la gratificación instantánea. La necesidad de ejercer el reconocimiento “on-spot” ha aumentado aún más.
Construir en las fortalezas de los colaboradores.
Es fácil desconectarse cuando no hay suficiente desafío/un desafío adecuado. Aprovechar de manera efectiva las fortalezas del equipo requiere que los líderes de la compañía identifiquen las fortalezas de lxs colaboradorxs para que los equipos puedan desarrollar competencias con tareas que son extensiones naturales de sus habilidades.
Fomenta el desarrollo profesional
Los colaboradores también suelen perder el apego a su trabajo si no es evidente una trayectoria profesional clara. Es importante brindar oportunidades para que su equipo mejore sus habilidades y avance en la escala corporativa. Por ejemplo:
- Envía colaboradorxs a conferencias de la industria.
- Establece un programa de formación dentro de la organización.
- Crea una posición de siguiente paso, si esa función aún no existe
Al mostrarles a ls miembros de su equipo el camino a seguir, los y las alienta a desafiarse a sí mismos para asumir más responsabilidades o aprender nuevas habilidades.
Generar un ambiente laboral sano es un proceso que toma tiempo y que además debe estar en constante desarrollo. Arriba presentamos una lista corta de buenas prácticas, que, se pueden poner en marcha elaborando un plan y midiendo el progreso cada cierto tiempo.
Puedes buscar, encontrar y crear otras buenas prácticas que se adapten a tu empresa, a tus colaboradores y a la cultura que quieras proponer; lo importante es recordar que la implementación activa de ellas aumentará la productividad de los colaboradores y logrará que mejore la motivación y compromiso de todos.
Fuentes varias.
Equipo de comunicaciones IAA Latam
¿Te gustaría escribir para IAA Latam? Ponte en contacto con nosotros. ¡Nos encanta escucharte!. Te invitamos a conocer más sobre nosotros, siguiéndonos en linkedin o visitando nuestro sitio web.