Sobre IAA

La Asociación Internacional de Publicidad, IAA (International Advertising Association) por sus siglas en inglés, es la única asociación global que reúne profesionales y empresas del Marketing y la Comunicación (anunciantes, agencias creativas, de medios, de comunicación y relaciones públicas, medios de comunicación y empresas de tecnología ligadas al marketing y la comunicación).

Fundada en 1938 en Nueva York, la IAA ha logrado convertirse en la Asociación más global con presencia en 56 países y conectando no solo a los profesionales del Marketing y la Comunicación en cada mercado, sino a nivel internacional, compartiendo y trayendo las tendencias que marcan el futuro del sector.

El capítulo latinoamericano de la IAA despega en 2022, abriendo puertas a profesionales focalizados en el área de marketing, comunicación y publicidad. Especialmente para empresas con interés y alcance panregional.

Lo distingue la esencia de la cultura latinoamericana, los miembros, las marcas, la creatividad, la comunidad. IAA Latam es reconocido por usar liderazgo intelectual y motivar iniciativas educativas y de desarrollo de la industria; como organizar eventos para ayudar a nuestros miembros a aprender y comprender los mundos cambiantes de los negocios y la tecnología.

Misión

La IAA Latam tiene como objetivo estratégico el convertirse en la red de los profesionales de marketing y comunicación más influyente y más reconocida de Latinoamérica, aportando valor a sus miembros para su desarrollo, velando, a su vez, por la excelencia en el sector.

Serán área de desarrollo primordial el networking, la auto regulación, la publicidad responsable, la formación o el desarrollo profesional.

La IAA Latam se compromete a ser la brújula global de la industria de la comunicación y el marketing en Latinoamérica.

Nuestros valores

Somos la industria de las ideas. Defendemos firmemente la creatividad, la innovacióny el pensamientoen todo lo que hacemos. Somos creativos en tanto que vivimos de, por y para ello.

La IAA Latam nace de la necesidad de unir nuestras fuerzas por un bien común más allá de países y estamentos. Mantener una actitud y una voluntad colaborativa es indispensable en todo momento para avanzar con fuerza en la dirección indicada.

Entendida como la defensa de la libertad de elección de los consumidores y la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los mensajes comunicativos. Como red referente en marketing y comunicación seremos garantes de la calidad, la ética y el auspicio de la libertad de nuestro sector.

Más que un valor, debe ser un rasgo. Vivimos en un mundo global y diverso. Nuestro continente es, de igual forma, un compendio rico de cultura, tradiciones, sensibilidades, etnias, religiones… No podemos entender la creatividad, la comunicación y el marketing sino es desde la diversidad.

Equidad más que igualdad. Debemos perseverar en ofrecer las herramientas para que aquellos con menos recursos dentro de la industria puedan tener acceso a lo que les hace avanzar. Hablamos de estudiantes, de pequeñas y medianas empresas, de trabajadores por cuenta propia, de marcas, de países pequeños y en desarrollo y de muchas otras tesituras que, de alguna forma, debemos tratar y dar cabida dentro de nuestra organización.

ADN innegociable de la IAA Latam. Y tarea común del sector. De agencias, de medios, de consumidores y de compañías. El trabajar por una industria inclusiva es trabajar por un mundo mejor.

Una conciencia y actitudes sostenibles son nuestra forma de entender el mundo. Es una obligación, personal, moral y profesional. La IAA Latam es conocedora de las problemáticas existentes en el planeta está comprometida con su cuidado y preservación en todos nuestros procesos.

Como punta de lanza del sector, estamos en permanente transformación, adaptándonos al propio desarrollo de la industria y de la sociedad. No nos adaptarse únicamente al cambio, sino que somos parte del cambio.

Valores inherentes de IAA Latam

La IAA Latam aboga por construir una industria honesta y transparente en Latinoamérica desde el ejemplo, la concienciación y las buenas prácticas.

Representamos a una industria con impacto directo ya no sólo en las economías globales, sino que también en la cultura popular y en el imaginario colectivo de la población. Apostar y fomentar la trascendencia social es clave, en tanto que nos hará una industria fuerte y arraigada.

Existimos para generar vínculos de progreso y transformación. Sin espíritu crítico, no hay futuro. La era del ego es historia.

En una industria donde muchas veces se impone la competencia, la rivalidad y el cortoplacismo, la capacidad de reescribirse, reinventarse y resurgir ante cualquier contratiempo es un rasgo esencial.